jueves, 18 de septiembre de 2025

Plan de Ordenación de Recursos Humanos, jubilación parcial anticipada y la desprotección de los centros de Servicios Sociales y Drogodependencias

El pasado día 16 de septiembre se celebró la Mesa de Negociación con un único punto en el orden del día, la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos.

Plan de Ordenación de Recursos Humanos
Se trata del primer plan de este tipo en la Diputación. Su finalidad es modernizar la gestión del personal, adaptando la organización y los puestos de trabajo a las nuevas necesidades de la Corporación y garantizando un servicio público de calidad.

Es Plan tiene entre sus objetivos:

  • Mejorar la planificación del empleo público.
  • Optimizar los recursos disponibles desde los principios de eficacia, eficiencia y estabilidad presupuestaria.
  • Facilitar la movilidad, la formación y la promoción profesional del personal.
  • Impulsar la profesionalización, la transparencia y la innovación en la gestión.
  • Incorporar medidas en igualdad, prevención de riesgos laborales y carrera profesional.

En definitiva, este plan será el instrumento que permita gestionar de forma estratégica el capital humano de la Diputación, garantizando perfiles adecuados a los puestos, retención del talento y planificación a medio y largo plazo.

Por parte de UGT se aportaron unas alegaciones sobre diversos aspectos que se han considerado por parte de la Diputación y que serán estudiadas y valoradas, y en su caso incorporadas en las evaluaciones sucesivas del plan que se harán en la Comisión de Seguimiento de dicho instrumento, cuya composición y representatividad también hemos solicitado sea especificada en el documento que vaya a aprobación.

La jubilación parcial
Uno de los aspectos destacados del Plan es la creación de un procedimiento interno específico para la jubilación parcial del personal laboral de la Diputación.

Y es que, como ya conoceréis, tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2024, que modificó la normativa sobre jubilación parcial y contrato de relevo, el acceso a esta modalidad ha cambiado de forma importante: El contrato de relevo pasa de ser temporal a ser obligatoriamente fijo. Lo cual llevó a la paralización de las jubilaciones parciales en la administración pública.

El que el contrato de relevo pase de ser temporal a obligatoriamente fijo, supone que la Diputación debe realizar una serie de trámites previos, en definitiva, se convierte en un proceso que requiere mucha más planificación.

Es por este motivo, que aquellos compañeros y compañeras que quieran optar a la jubilación parcial y cumplan los requisitos legales para acceder a la misma, tendrán que presentar las solicitudes antes del 30 de noviembre de 2025, para poder comenzar a realizar su estudio y planificación.

Las solicitudes podrán resolverse en 2027, una vez aprobada la Oferta de Empleo Público de 2026 y completados los procesos selectivos para cubrir las plazas de relevo.

Con este procedimiento, la Diputación busca dar cobertura legal y organizativa a las solicitudes de jubilación parcial, aunque condicionado a la normativa vigente y a la autorización de plazas por la entidad competente.

Sí tenéis dudas que resolver en este asunto, podéis contactar con los delegados sindicales de UGT, o también visitar la Sección Sindical que está en la tercera planta de palacio, Avenida Martín Alonso Pinzón, número 9, planta 3. 

La seguridad en los centros de Servicios Sociales y Drogodependencias
El último punto, que no menos importante, es que en el punto de Ruegos y Preguntas, los compañeros Andrés García y Alejandra Orta, ante la creciente preocupación por la situación de desprotección que vienen sufriendo los profesionales de Servicios Sociales - quienes recientemente han sido objeto de algunas agresiones -, vuelven a poner de manifiesto la necesidad de abordar esta problemática con urgencia.

El Diputado de Recursos Humanos toma nota de la inquietud trasladada, valorando la importancia del asunto y comprometiéndose a trabajar en una propuesta que pueda presentarse y concretarse a la mayor brevedad posible.

Os seguiremos informando de los avances.